Felices navidades y prospero año. En clase estuvimos haciendo unos ideogramas, que consisten en sustituir un objeto del dibujo por uno real puesto encima y que tenga más o menos sentido. Estos son los míos.
Me gusto mucho porque había que pensar mucho y desarrollar la creatividad para que se te ocurrieran cosas para sustituir en una imagen.
En la LABoral pudimos ver una impresora 3D y una cortadora láser. Con la cortadora láser nos hicieron unas llaveros, y en la impresora 3D vimos como hacían un engranaje. Me pareció impresionante la impresora 3D porque ella sola puede hacer muchas cosas y verla en funcionamiento es alucinante. La cortadora láser también me gustó mucho porque cortaba a gran velocidad y salía todo perfecto.
Después fuimos a la RTPA nos enseñaron como era la televisión por dentro, nos presentaron a la presentadora del Picu y nos explicaron que eran todos un equipo. Después vimos donde hacían las noticias, y me pareció mucho más pequeño de como se ve en la televisión. Y por último vimos donde se hacía la radio.
Hola, hoy voy a empezar un reto fotográfico, y ahora os voy a explicar en que consiste por si queréis animaros a hacerlo. El reto consiste en una maratón fotográfica durante un mes. Cada día se tomará una foto sobre un tema concreto tomado de una lista. El reto es individual. Después de los 30 días, cada uno debe de contar con sus propias 30 fotos. Sin embargo, para hacer la actividad más amena y divertida alguno en los días, puede ser buena idea formar grupos de 3 o 4 personas para ir "en busca de la foto". De esta forma, si alguien no dispone de cámara de fotos, puede tomarla prestada de alguno de sus compañeros. En la lista aparecen los 30 temas. Y basta con cumplir un par de normas:
Cada día se dedicará a sacar una sola fotografía de un tema. Se podrá sacar varias fotos de distintos temas en el mismo día, pero finalmente habrá que elegir una de ellas, la que mejor haya salido o la que más nos guste.
Se pueden intercambiar 2 días, si existe dificultad un día concreto con alguno de los temas. Por ejemplo: si llueve y te toca ese día "rayo de sol".
Para sacar fotos se puede utilizar cualquier tipo de cámara digital. No se recomienda cámaras de teléfonos móviles excepto si la calidad de fotografías es buena.
Con un programa de educacionplastica.net, que como siempre tenéis la página en la columna de la derecha, hicimos una figura imposible. Espero que os guste.
En clase hicimos a partir de la actividad del grado de iconicidad, hicimos la portada de un libro. Teníamos que coger nuestra imagen del grado de iconicidad; inventarnos un título y la editorial era el paso 4 de un compañero al azar y inventarnos el nombre de la editorial. Espero que os guste.
september 9, 2019 | 2:00 p de Paula Díaz Álvarez Esto es un trabajo que trataba de hacer la portada y contraportada de un libro. Escogí estas imágenes porque los animales y el océano son muy bellos. Y utilice el programa de Canva. Que lo tenéis a la derecha del blog en la parte de páginas.
Imagen de Pascal Rey bajo licencia CC. Escogí esta imagen porque me encantan los animales.
Imagen de Miguel Discart bajo licencia CC. Escogí esta imagen porque me gusta esta saga de juegos. Y como ya sabéis tenéis la página de imágenes CC en la derecha del blog en la sección de páginas.
Este es mi nuevo blog para diseño y comunicación. Me llamo Paula, voy a 2º. Me gustan los videojuegos y los animales.
Escogí esta asignatura porque me pareció interesante y siempre hay que aprender cosas nuevas. Creo que aprenderé a manejar más Internet y aprender a crear blogs. Me intentaré esforzar mucho y espero que os guste.